qorinavethlo Logo
qorinavethlo

Aprende de Verdaderos Especialistas en Finanzas

Nuestro programa se basa en la experiencia directa de profesionales que han trabajado durante décadas en los mercados financieros más exigentes. Cada instructor aporta casos reales y metodologías probadas que han aplicado en su trayectoria profesional.

Solicitar Información del Programa

Metodología Basada en Experiencia Real

Nuestro enfoque pedagógico se fundamenta en el principio de que las finanzas se comprenden mejor cuando se estudian a través de situaciones que realmente ocurren en los mercados.

Cada instructor ha desarrollado su propia metodología después de años trabajando en banca de inversión, gestión de carteras y asesoramiento financiero. Esta experiencia se traduce en un aprendizaje más profundo y práctico.

  • Casos de estudio extraídos de situaciones reales vividas por los instructores
  • Análisis de decisiones financieras tomadas en entornos de alta presión
  • Mentorización personalizada basada en el perfil de cada estudiante
  • Sesiones de retroalimentación directa sobre el progreso individual

Nuestros Instructores Principales

Retrato profesional de Evaristo Mendoza

Evaristo Mendoza

Especialista en Análisis de Riesgo Crediticio

Durante 18 años trabajé en la evaluación de riesgos para una de las entidades bancarias más importantes de España. Mi experiencia incluye el análisis de carteras corporativas por valor de más de 2.000 millones de euros.

Enfoque Metodológico:

Enseño a través del análisis detallado de casos reales donde las decisiones de riesgo fueron determinantes. Cada estudiante aprende a identificar señales de alerta que solo se reconocen con años de experiencia práctica.

Retrato profesional de Patricio Velasco

Patricio Velasco

Gestor de Carteras Institucionales

He gestionado fondos institucionales durante 22 años, especializándome en estrategias de diversificación para carteras de gran volumen. Mi experiencia abarca desde crisis financieras hasta períodos de crecimiento sostenido.

Filosofía de Enseñanza:

Creo que la gestión de carteras se aprende mejor estudiando las decisiones que tomé durante la crisis del 2008 y la recuperación posterior. Cada alumno desarrolla su propia metodología de análisis basada en patrones históricos reales.